Skip to main content

El Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) es una red de colaboración y cooperación integrada por líderes parlamentarios de diversos países de América Latina y el Caribe, cuyo propósito central es construir una agenda regional concreta para la ambición climática y la transición justa. Esta plataforma del Observatorio se constituye como una herramienta de información compartida sobre el estado de situación de la legislación y el tratamiento parlamentario ambiental en la región.

Parlamentarios y parlamentarias

  • Gladys Gonzalez profile photo

    Gladys Gonzalez

    Senado de la Nación Argentina

    Fundador
  • Jaques Wagner profile photo

    Jaques Wagner

    Senado Federal do Brasil

    Fundador
  • Cecilia Requena Profile photo

    Cecilia Requena Zárate

    Senado del Estado Plurinacional de Bolivia

    Titular
  • Foto Leila Barros - Senadora - Senado Federal de Brasil

    Leila Barros

    Senado Federal de la Repúbilca Federativa de Brasil

    Titular
  • Ximena Órdenes profile photo

    Ximena Órdenes Neira

    Senado de la República de Chile

    Titular
  • JUAN CARLOS LOZADA profile photo

    Juan Carlos Lozada

    Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia

    Titular
  • Curacao_Gwendell_Mercelina profile photo

    Gwendell Mercelina

    Parlamento de Curaçao

    Titular
  • Washington-Varela

    Washington Varela Salazar

    Asamblea Nacional de Ecuador

    Titular
  • Samuel Pérez

    Samuel Pérez Alvarez

    Congreso de la República de Guatemala

    Titular
  • Otris_Chuck_Morris

    Otis Chuck Morris

    Ministry of Home Affairs, Transportation, Broadcasting, Energy, Utilities and Telecommunications

    Titular
  • Raúl Bolaños-Cachos

    Raúl Bolaños-Cachos Cue

    Senado de la República de México

    Titular
  • Veronica_Dorsette

    Veronica Dorsette-Hector

    Montserrat Legislative Assembly

    Titular
  • Foto Gabriel Silva - Diputado - Asamblea Nacional de Panamá

    Gabriel Silva

    Asamblea Nacional de Panamá

    Titular
  • Juan_Federico_Ruiz

    Juan Federico Ruiz

    Cámara de Representantes de Uruguay

    Titular

Monitor Legislativo

La plataforma de datos del OPCC es un instrumento transparente y gratuito que proporciona una nueva forma de ver la actividad legislativa de los países en ALC, presentando indicadores a través de un fuerte enfoque visual, con gráficos interactivos, paneles de acción y datos comparables en formato de dashboard. La plataforma es innovadora no solo por identificar y clasificar datos de leyes y decretos ambientales (vigentes o derogados), sino también por recopilar datos de proyectos de ley ambientales en curso en los últimos años en diversos países de ALC. Los datos se actualizan constantemente para ofrecer información completa y fiable al usuario. Por ello, se fomenta el uso libre y creativo de los recursos y herramientas disponibles, los cuales fueron diseñados para posibilitar y facilitar análisis amplios y profundos de las actividades legislativas en materia de clima y transición justa en ALC. En este sentido, se espera que la plataforma de datos del OPCC sea una herramienta útil para resaltar los avances, oportunidades de colaboración y formas de avanzar en estos temas en la región.

ID del indicador:
ID del indicador:
ID del indicador:
ID del indicador:
  • Legislación ambiental

    ID del indicador:
  • Legislación marco cambio climático

    ID del indicador:
  • Proyectos de ley

    ID del indicador:

Declaración conjunta - Parlamentarios se comprometieron con la construcción de una agenda regional para la ambición climática y la transición justa

Parlamentarios de América Latina y el Caribe se comprometieron a construir una agenda regional concreta para la ambición climática y la transición justa, durante la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe que se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

En una Declaración Conjunta, las y los legisladores acordaron, especialmente, impulsar acciones vinculadas a la conservación de ecosistemas, marco de financiamiento y taxonomía verde y sostenible; presupuestos para la sostenibilidad; y el desarrollo sostenible y resiliente al clima e industrialización verde hacia un nuevo modelo económico.